Hoy no voy a hablarle sobre el concepto de momentos de la verdad aplicado al marketing, servicio al cliente o al customer journey; sino que quiero aplicarlo a lo que ha sido mi vida durante los últimos 9 años como copywriter.
En ocasiones, justo cuando tengo más trabajo qué hacer, se me ocurren ideas locas y me dejo llevar, aunque eso me provoca perder hasta media hora o más de preciosísimo tiempo. Pero bueno, hoy creo que el disparate no me salió tan mal porque acabó convirtiéndose en este post y el primer recopilatorio que hago. Le […]
… es fácil idealizar el hecho de emprender un negocio. Pero no todo es perfecto. Y, en ese sentido, yo estoy en contra de ponerle colorante extra (rosado o azul) a este hecho. Entonces, pensando en qué escribir para conmemorar el quinto aniversario de la Trastienda, me pregunté: ¿Por qué nadie habla del síndrome burnout por emprender?
… este post lo tenía señalado en mi calendario de contenidos para unirme (aunque sea en pequeñísima escala) a las conmemoraciones mundiales por el día y mes de la mujer que está a punto de terminar. Para ello me propuse compartirle mi lista especial de 5 mujeres que me inspiran como emprendedora y copywriter en un país y en una época donde la igualdad para hombres y mujeres aún amerita este tipo de mensajes.
Si alguien del futuro me hubiera dicho en septiembre de 2013 todo lo que iba a vivir, aprender y desaprender siendo emprendedora creo que no se lo hubiera creído. ¡Comenzando por el notición de ser mamá al mismo tiempo!
En este mes de junio acomodé mi agenda para asistir a dos actividades que me parecieron relevantes como emprendedora y como copywriter. Me refiero al 2º Foro Pymes de Tigo Business y el Social Media Day 2017 de La Prensa Gráfica.
¿Pudo asistir? ¡Ojalá que sí! Pero si no fue así, le invito a leer este post en el que le comparto las ideas que me parecieron más relevantes presentadas en ambos eventos… además de algunas impresiones personales al respecto 😉
Y en caso de que sí haya podido participar en ellos, me encantará que intercambiemos opiniones al respecto en la sección de comentarios (abajito del post).
En El Salvador Facebook sigue siendo el “place to be” para el 99% de empresas de todo tamaño incluyendo, por supuesto, a las MIPYMES. ¿Hasta cuándo?
No quiero decir con esto que dicha “estrategia” esté del todo mal. Pero sí concuerdo con lo que los grandes expertos del marketing digital alrededor del mundo recomiendan: el eje de toda comunicación y branding online debe ser el sitio web.
Después de casi tres años de trabajar por mi cuenta, precisamente como redactora creativa, puede asegurarle que esa pregunta es la MÁS frecuente en cada primera llamada o primera reunión con los clientes, tanto con los que me han contratado como con los que no.
En el mundo real, verdaderamente cualquier edad es “ideal” para emprender. Esta afirmación es casi un lugar común, y antes debo reconocer que me parecía demasiado “romántica”. Pero mientras participaba en la II Rueda de Negocios organizada por Voces Vitales El Salvador, en el marco del encuentro “Emprende Mujer”, me di cuenta que es verídica al 100%.
Tengo que reconocer que me arrepiento de no haber creado la Trastienda antes, mucho antes. Me hubiera gustado hacerlo tal vez unos 8 años atrás…