El psicólogo y economista Daniel Kahneman alcanzó el reconocimiento mundial cuando planteó que existen dos sistemas relacionados con la toma de decisiones: El número 1 que opera de forma automática, con poco o ningún esfuerzo; mientras que el 2 asigna mayor atención y concentración a actividades mentales que así lo exigen. Y dichos postulados de la economía del comportamiento también han encontrado un espacio en el ámbito del marketing de contenidos: Fast content y slow content.
Aquí en El Salvador he visto en redes sociales múltiples anuncios de todo tipo de productos y servicios SIN ellas, aunque en el mundo online son fundamentales para conversar con los usuarios. Me refiero a las llamadas a la acción, que DEBEN estar presentes en cualquier red social o plataforma de entretenimiento, así como en sitios web, formularios, correos electrónicos y landing pages, entre otros.
Si usted trabaja directa o indirectamente en marketing de contenidos, ¡tiene que conocer a Joe Sugarman!… en caso de que aún no sepa nada sobre él.
Dicen que Instagram es inspiracional y aspiracional; pero desde una óptica de marketing de contenidos, también es una carrera sin fin para llegar a más y más personas con cada publicación. Y justo ante ese reto, es muy probable que ya se haya hecho esta pregunta: ¿cuáles son los mejores hashtags para cada día de la semana?
Este artículo está dirigido a todos los que se han hecho esta pregunta en repetidas ocasiones, independientemente de lo que venden o de si sus negocios están empezando o ya están consolidados: publicar los precios de sus productos y servicios en medios digitales, ¿sí o no?
En agosto y noviembre del 2020 escribí sendos artículos para compartirle algunas tendencias de marketing digital, derivadas del impacto de la pandemia. Así que ahora, casi un año después, vuelvo a este espacio para comentarle sobre los cambios en el comportamiento de los consumidores que, en mi opinión, han llegado para quedarse.
La mayoría de insights que le detallaré a continuación sobre el comportamiento de los consumidores para la temporada navideña 2021, se basan en un estudio realizado por ADVANIS-SITECORE entre más de 14 mil consumidores, en 14 países, durante los meses de junio y agosto del corriente.
Su nombre completo es Storybrand 7 Part Framework y está contenido en el libro “Building a story brand” de Donald Miller. También se le conoce como esquema SB7, en caso de que prefiera un nombre mucho más corto y simple 😉.
No sé si será porque ya tengo ganas de playa, a propósito de las vacaciones de Semana Santa; pero pensé en esta analogía para compartirle algunas ideas con respecto a los cambios en el marketing que algunas marcas aún insisten en obviar.
Estamos en la era del marketing de contenidos. Eso significa que las empresas y organizaciones deben crear y distribuir contenidos de valor (propios o curados), en múltiples formatos, que acompañen a sus clientes ideales en sus procesos de decisión de compra. Y la pandemia vino a impulsar todavía más esta forma de relación.
Ni siquiera había terminado la universidad cuando el Manifiesto Cluetrain fue publicado en 1999 por iniciativa de cuatro visionarios: Fredrick Levine, Christopher Locker, Doc Searls y David Weinberger.
Pero no alcancé a conocerlo en las aulas, sino varios años después, ya trabajando con las marcas y adaptándome al mundo digital sobre la marcha tal como nos ha tocado a todos los de la generación X.