En esta era del Neuromarketing, que estudia la estructura y funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso cuando nos relacionamos con una marca, muchos expertos han sentenciado que los focus groups son ya una técnica obsoleta.
La publicidad navideña que vemos en El Salvador ¡siempre es igual!: promociones y más promociones. Sé muy bien que desde la perspectiva comercial es la última oportunidad del año para vender a lo grande y hay que aprovecharla; pero ¿por qué no podemos sacar partido de la temporada también para fortalecer el valor de las marcas?
Meliponinos. Rial. Azogue. Carauz. Precito. Se cree que la gran mayoría de hispanoparlantes pasaremos todas nuestras vidas ignorando por completo 83 mil palabras del castellano pues sólo necesitamos 5 mil para comunicarnos con el mundo.
“Las mujeres somos la definición del emprendedurismo”. Así lo afirmó Alexandra de Sola, presidenta de Voces Vitales El Salvador, durante el evento “EmprendeMujer” desarrollado esta semana en San Salvador.
Cada día se lee más. Y me refiero específicamente a que no se puede navegar por internet sin leer… y leer bastante. Así que para quienes aún no lo conocen, hoy quiero presentarles Longform, un sitio del cual FastCompany asegura: “Los comentarios de los usuarios han transformado este espacio para lectores ávidos en un proyecto que podría cambiar la forma en que el mundo lee online”. ¿Será?
El informe Mind the Gap, publicado en España a finales de octubre pasado, acaba de revelar discrepancias entre lo que los comunicadores creen que es efectivo para construir una imagen de liderazgo; y lo que realmente impacta la opinión de las personas.
Ayer asistí al Congreso Nacional de la Publicidad Salvadoreña edición 2014, mejor conocido como CLAPS, sólo porque lo incluí como parte de la cátedra para mis alumnos de diseño estratégico y comunicaciones. En definitiva, es un buen esfuerzo formativo, informativo y de networking; pero a ratos creo que está demasiado enfocado a jóvenes estudiantes y precisamente por eso, los profesionales nos quedamos con ganas de mucho más.
150 millones y sumando. Entre abiertos y realmente activos hay más de 150 millones de blogs en el mundo. Genuinamente, la información ya es un commodity así que destacarse y construir una comunidad de seguidores es cada vez más complicado.
La noticia de una niña noruega de 12 años que planeaba casarse con un hombre de 37 y un proyecto dedicado a vender personas en Bélgica me mantuvieron pegada al monitor de la computadora durante más de una hora unos días atrás.