Emprender y ser copywriter: las 5 lecciones que he aprendido con mis clientes

Mi proyecto empresarial como copywriter en El Salvador llega justo hoy a su primer aniversario. Allá por febrero de 2013, cuando la idea comenzaba a tomar forma y “googleaba” ” ya no recuerdo qué, encontré esta frase: “No puedes esperar el momento perfecto, algunas veces simplemente tienes que atreverte a saltar”. Y todo este tiempo me la he pasado en un salto tras otro hacia nuevas vivencias desde mis zonas de confort más esponjositas.
¿Datos estadísticos convertidos en un “bestseller”?

Como copywriter siento una especial fascinación por el poder infinito de las palabras. Y justo hoy cayeron en mis manos, casi simultáneamente, la novela más popular en la historia de Irán y una entrevista con su autora en “Babelia”, el suplemento cultural del periódico español “El País”.
Crear TODO tipo de mensajes contestando sólo 5 preguntas

En mi caso, a veces el famoso bloqueo del escritor se convierte en obstrucción total. Cero ideas, mente en blanco, nada de nada; y luego ¡la ofuscación! Pero hay un método que nunca me ha fallado (por lo menos hasta ahora…); es sencillo y consiste únicamente en responder 5 preguntas.
Keywords para atraer, entretener, informar y persuadir

La sencillez y claridad de esta idea me gustó: “Todos –marcas y personas- deberíamos tener un hogar en internet”. Así lo dijo el experto español en reputación online, Óscar del Santo, en el seminario-taller que impartió en El Salvador a mediados de este caluroso mes de julio. Y luego, revisando mis apuntes, quise dedicar este texto a las populares “keywords” o “palabras clave”, imprescindibles tanto para construir ese hogar como para hacerlo visible y trascendente entre todo el universo de sitios web y redes sociales que compiten por nuestra atención.