Después de 13 años consecutivos siendo imbatible, Coca Cola perdió el primer lugar en el informe de las 100 marcas mejor valorados a nivel global que año tras año presenta la consultora Interbrand desde el 2000. Apple venció a “la chispa de la vida” (que ahora ocupa el tercer lugar) y de esa manera encabeza el top 3 seguida inmediatamente por Google.
Cuando vi la noticia, lo primero que recordé es que todavía tengo pendiente leer el libro “Dios, patria y Coca Cola”…, luego se me antojó una Coca con hielito tipo frozen… mmmmm y ya después pensé que a propósito de dicho estudio podía repasar velozmente algunos de los mensajes más emblemáticos que estas marcas han difundido.
Unos cuantos años atrás, mientras preparaba una capacitación para un grupo de ejecutivos bancarios, encontré o armé (¡no lo recuerdo muy bien!) una definición de marketing que desde entonces adopté para recordarme la esencia del trabajo en esa área: “Darle a los consumidores razones para comprar, para comprar más y más seguido”. Si el autor de la misma llega a descubrir que lo he citado aquí, ojalá que tome este párrafo como un sincero intento de darle su merecido reconocimiento. ¡Ojalá!
Catorce meses en igual número de agencias de publicidad diferentes: Ese es el desafío de Steve Taylor, un copywriter nativo de Ohio, Estados Unidos, a partir del próximo 1º de Diciembre.
En estos días, cada vez que inicio la jornada en la Trastienda escucho dos canciones a manera de himnos o gritos de batalla: “September” del grupo Earth, wind and fire y “Happy” de Pharrell Williams. Un gran contraste sin duda: no sólo de ritmos sino de épocas considerando que salto en minutos desde 1978 hasta 2013.
“Superman. El Hombre de Acero” me pareció mucho mejor que el remake del 2006, entre otras cosas por el casting y el manejo de los flashbacks para contar una historia más que conocida. Y cuando uno tiene ideas atravesadas en la cabeza y el corazón, frases o situaciones aisladas de repente impactan en forma especial. Así me pasó con una escena de esta película.