Precisión y ¡PACIENCIA!

Siento que ya no cabe una palabra más en mi cabeza… es más, no me extrañaría que en cualquier momento, por puro efecto de rebalse, comenzaran a escurrirse consonantes, vocales y signos de puntuación por mis orejas, nariz y boca…

Entre otras cosas, estoy trabajando en un proyecto que implica la corrección de estilo de 75 artículos científicos en tiempo récord; y antes de comenzar a escribir esta entrada hago el recuento de lo pendiente: 33 aún. Uffffffffff.

Para sacudir el cerebro…

¡Lo logré! ¡Alcancé la séptima entrada en este blog y aquí estoy compartiendo el post número ocho! ¡Yuuujuu! Parafraseando un poco, siento que superé algo así como la comezón del séptimo artículo. Jijijijiji.

Crear y alimentar cada jueves esta ciberbitácora ha sido un auténtico desafío sobre todo por la escasez de tiempo entre una cosa y otra. Muchos pensarán que me conformo con poco o peor aún, que me siento satisfecha por algo intrascendente. Pero para mí tiene un doble significado: celebrar un pequeño logro (una sana costumbre que solemos olvidar con facilidad en medio de las exigencias diarias) y, sobre todo, sentir que sigo adelante hacia el descubrimiento y uso de mi propia voz. En más de una década de ejercicio profesional siempre escribí por y para algo/alguien más; en cambio aquí lo estoy haciendo con libertad total, abordando los temas que quiero y como quiero. ¡Disfrutándolo!

¡Mensajes a pie!

Llegué poco después de las 9:00 a.m. Y es que aunque ya era viernes necesité pasar antes por un frozen de café para terminar de espabilarme. El acto de inauguración estaba abarrotado y pensé que ese era un buen augurio para todo el evento. Unos minutos después logré sentarme en la última fila y me dispuse a tratar de escuchar la primera ponencia; y digo tratar porque tres mujeres paradas justo detrás de mí compartían una amena charla entre ellas que se extendió por 20 minutos. ¡Grrrrrrrrrrrrrrrrrrr!

Con cara de lunes

PHD Omnicom acaba de revelar que las mujeres estadounidenses, mayores de 18 años, se sienten físicamente más feas los lunes. ¡Un motivo más de desencanto con este día en el que la mayoría arrancamos con la ilusión puesta en el próximo viernes!

¿Quién sabe cuál sería el resultado si hicieran la misma consulta en El Salvador? A propósito, siempre he pensado que a nivel local muchas marcas no aprovechan sus investigaciones de mercado, más allá de los fines comerciales, para compartir hallazgos sencillos y cotidianos como el citado antes simplemente para acercarse a la realidad de los consumidores que tanto acechan.

Pero bueno, el objetivo central de esta investigación fue averiguar el momento más adecuado para promocionar productos de belleza y eso me decidió a escribir algunas ideas sobre el comportamiento del consumidor.